Colombia y su compromiso con TNP
Colombia reconoce a la OIEA como el principal foro intergubernamental de cooperación científica y técnica en el ámbito nuclear. También resalta su papel como verificador del carácter pacífico de las actividades nucleares de los Estados miembros, reconoce su contribución a la paz y seguridad internacionales, así como la relevancia de su asistencia a los 2 Estados para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Colombia considera importante el establecimiento de nuevas zonas libres de armas nucleares en las regiones donde no existen, de acuerdo con los principios y directrices definidos por la Comisión de Desarme.
Colombia como Estado no poseedor de armas nucleares, participa activamente en las reuniones del comité preparatorio para la conferencia de revisión del TNP en 2020. Estas reuniones han sido una excelente oportunidad para reiterar y renovar los compromisos adquiridos en el Tratado, para fortalecer el proceso de revisión y reiterar el apoyo a la implementación completa del desarme y no proliferación nuclear.
Colombia ha desempeñado un papel activo en la elaboración y aplicación de los principales tratados y en los organismos de las Naciones Unidas en materia de desarme y seguridad internacional. Colombia hace parte de los principales tratados y convenciones sobre desarme y no proliferación de armas de destrucción en masa como las nucleares, químicas y bacteriológicas. Defiende la prioridad que debe tener el desarme nuclear, apoya el tratado básico sobre la materia (Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares - TNP) y está en tramites de ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares - TPCEN.
Este tratado entró en vigor en Colombia el 30 de abril de 1986.
Es un acontecimiento importante en materia de desarme, porque es el único instrumento jurídicamente vinculante de carácter multilateral, cuya finalidad es el desarme y la no proliferación de armas nucleares.
Para más noticias:
https://www.las2orillas.co/colombia-y-su-arma-de-destruccion-masiva/

https://www.upb.edu.co/es/noticias/opinion/energia-nuclear-colombia

Comentarios
Publicar un comentario